Mostrando entradas con la etiqueta turrialba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turrialba. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2009

Noviembre


El mercado de Turrialba se localiza los fines de semana paralelo a las antiguas vías del ferrocarril. Los vendedores como Don José Pérez y doña Herminia Ortega traen productos para vender desde las localidades de Tucurrique , Tayutic, Pavones. Es en "Las Ventas", cómo comunmente, de una manera coloquial los turrialbeños llaman a la feria del agricultor; donde se pueden encontrar toda clase de productos sembrados y procesados por personas de la zona. Esto realza la participación de un pueblo principalmente agricultor, en un papel muy importante para la actividad socioeconómica costarricense.
Otra característica muy importante de rescatar; es el abrazo visual de una fila de hermosas palmeras, sembradas durante la primera parte del siglo XX, que han presenciado este lugar, como el principal centro económico desde el auge creado en los tiempos en que acá mismo estaba la estación del tren al Atlántico.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Agosto


Turrialba es la ciudad màs grande en poblaciòn del valle central oriental (aproximadamente 35.000 habitantes), que se yergue de entre los cañales y cafetales circunvecinos con el verdor de siempre y que representa la metròpoli que otrora fuera y que hoy lo es en esta área geográfica, contando con todos los servicios bàsicos de una ciudad moderna.
Esta vista nocturna es un paisaje comun que recibe a nuestros innumerables trabajadores y estudiantes después de un arduo día o temporada de trabajo, es la esperanza de llegar a casa a comer algo y descanzar en el hogar, es volver al pueblo.